C/ Umbrete, 22. 41805. Benacazón. SevillaLlámanos al 954 029 063 - 644 600 577
Clientes
FacebookTwitter
3B Gestión
3B Gestión
Administración de Fincas
  • Quiénes somos
  • Administración Fincas
    • Gabinete Jurídico
  • Seguros
    • Información Seguros
    • Pide Presupuesto
  • Gestión Alquileres
  • Noticias
  • Contacto
Menú Volver  
 

El Boletín Oficial del Estado publicaba la pasada semana el texto del nuevo Sistema de valoración de daños y perjuicios. Los causados a las personas en accidentes de circulación. Más conocido como el“Baremo de Autos” o simplemente “el Baremo”. El nuevo baremo viene a sustituir al actual que data de 1995. Entrará en vigor al comienzo del próximo año, coincidiendo con la nueva legislación europea de seguros, Solvencia II.

El Nuevo Baremo

El nuevo Baremo aporta muchas novedades con respecto al que todavía está en vigor. Que se había quedado muy desfasado. Y supone una clara mejora de su consistencia jurídica y de su estructura así como de las cuantías indemnizatorias que incorpora. Lo que acercnuevo baremoa esas cuantías a las de los países europeos más avanzados en esta materia. Por todo ello supone un apreciable progreso en el tratamiento de resarcir a los perjudicados por los accidentes de tráfico.

Según los legisladores, el nuevo texto “se inspira y respeta el principio básico de la indemnización del daño corporal”. Y su finalidad es la de “lograr la total indemnidad de los daños y perjuicios padecidos para situar a la víctima en una posición lo más parecida posible a la que tendría de no haberse producido el accidente”.

Las principales mejoras

Una de las principales mejoras que aporta el nuevo Baremo es que identifica nuevos perjudicados en accidentes de tráfico. Y los divide en cinco categorías. Considera que sufren siempre un perjuicio resarcible. Y de la misma cuantía con independencia de que concurran o no con otras categorías de perjudicados: cónyuge, ascendientes, descendientes, hermanos y allegados.

En los casos de muerte hay una evidente mejora de la percepción de las indemnizaciones. Mediante su individualización, teniendo en cuenta las nuevas estructuras familiares. En los casos de secuelas o lesiones permanentes, refuerza especialmente la reparación del gran lesionado que quede con discapacidades que requieran de apoyos intensos para su vida diaria.

Para las lesiones temporales, la ley distingue entre gastos de asistencia sanitaria y otros gastos diversos resarcibles. Que son todos los necesarios que genere la lesión en el desarrollo de las actividades esenciales de la vida ordinaria del lesionado. Como pueden ser el incremento de los costes de movilidad del lesionado o los desplazamientos de familiares para atenderle cuando su condición médica, entre otros.

Aspectos Importantes de la Reforma

El tratamiento de los daños patrimoniales es uno de los aspectos más importantes de la reforma. Ya que los separa completamente de los extrapatrimoniales. En este aspecto, clarifica y regula con detalle las partidas resarcitorias, el concepto de gastos y racionaliza el método de cálculo del lucro cesante.

La nueva legislación también le pone nuevos deberes a las aseguradoras. Ya que les atribuye la obligación de observar una conducta ligera en la cuantificación del daño en la oferta motivada. Que debe presentar a los perjudicados y en la liquidación de la indemnización. En caso de disconformidad con esta, las partes podrán intentar resolver de común acuerdo la controversia mediante el procedimiento de mediación.

Además, obliga a las compañías de seguros a que indemnicen a los servicios de salud públicos. De las comunidades autónomas de los gastos originados de los nuevos perjuicios cubiertos y de los importes médicos futuros. Como ciertos gastos de rehabilitación o necesidades de recambio de prótesis de lesionados graves.

Finalmente el nuevo Baremo establece una Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de la que formarán parte también las asociaciones de víctimas y las compañías aseguradoras.

Noticias relacionadas
seguro de hogar
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)
28 mayo, 2019
seguro de hogar
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)
29 abril, 2019
quienes somos
¿Qué debe incluir un seguro para una Comunidad de Propietarios?
13 febrero, 2019
ahorro
¿Cuál es la diferencia entre un Plan de Previsión Asegurado (PPA) y un Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS)?
17 enero, 2016
seguro de coche
Mucho cuidado en la renovación del seguro de coche
12 enero, 2016
seguro de hogar
Consejos para contratar un seguro de hogar
30 noviembre, 2015
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)

28 mayo 2019

Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)

29 abril 2019

Problemas de Fontanería: ¿Qué puedes hacer al respecto?
Problemas de Fontanería: ¿Qué puedes hacer al respecto?

24 abril 2019

TEMÁTICA DE NOTICIAS
  • Administración de Fincas(7)
  • Seguros(11)
CONTACTO
Ponte en contacto con 3B Gestión
  • Teléfono
    954 029 063 / 644 438 010
  • Correo electrónico
    info@3bgestion.com

Encuentranos

FacebookTwitter
MENÚ
  • Quiénes somos
  • Administración de fincas
  • Seguros
  • Contacto
ÚLTIMAS NOTICIAS
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)

28 mayo 2019

Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)

29 abril 2019

logo aje sevilla

Empresa asociada a AJE Sevilla

CONTACTO
  • Teléfonos
    954 029 063 / 644 438 010
  • Correo electrónico
    info@3bgestion.com
  • WhatstApp
    644 438 010

Encuentranos

FacebookTwitterID de Google Analytics

3B Gestión integral 2015 SL. Todos los derechos reservados |Política de privacidad | Aviso Legal

Esta web usa cookies
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto Reject
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.