C/ Umbrete, 22. 41805. Benacazón. SevillaLlámanos al 954 029 063 - 644 600 577
Clientes
FacebookTwitter
3B Gestión
3B Gestión
Administración de Fincas
  • Quiénes somos
  • Administración Fincas
    • Gabinete Jurídico
  • Seguros
    • Información Seguros
    • Pide Presupuesto
  • Gestión Alquileres
  • Noticias
  • Contacto
Menú Volver  
 
Declara una vivienda vacacional en el IRPF

Si tienes una segunda vivienda o más puede que te estés planteando alquilarla en cortas temporadas usando plataformas de alquiler vacacional como la conocida Airbnb. O puede que ya lo hagas. En cualquier caso, pronto llegará la temida declaración del IRPF y te asaltarán las dudas. A continuación, vamos a aclarar cómo varía tu declaración, frente a un alquiler tradicional.

¿Qué tener en cuenta al alquilar una vivienda vacacional?

Hasta junio de 2013, el alquiler vacacional estuvo regulado por la LAU. O Ley de arrendamientos urbanos (Ley 29/1994), la misma ley que se aplicaba para los de larga temporada. Con la entrada en vigor de la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, se excluyó de la LAU y se propuso su regulación por comunidades.

Las comunidades autónomas han creado su marco legislativo. Con ciertas variaciones en cuanto a conceptos y limitaciones. Por citar algunos:

  • El número de meses requeridos para considerarse alquiler vacacional: uno, dos o tres meses, en función de la comunidad autónoma.
  • Recaudación de tasa turística.
  • Posibilidad de alquiler por habitaciones.
  • Limitación en el número de días alquilados por año.
  • Limitación del número de viviendas por titular.

De forma general, las comunidades exigen que las viviendas sean identificadas con un número de registro. Que debe mostrarse en el anuncio y deben cumplir unos requisitos mínimos para ser alquilada con fines turísticos, lo que las vuelve susceptibles de ser inspeccionadas por la delegación de turismo correspondiente.

¿Qué debes saber?

Como puedes intuir, lo primero es comprobar la normativa de tu comunidad autónoma. Y lo segundo, que todo alquiler, sea turístico o no, debe ser incluido en tu declaración de la renta.

Sobre el IVA, atendiendo a su regulación en la Ley 37/1992, en el artículo 20.23º vemos que el arrendamiento de viviendas está exento de IVA, salvo “cuando el arrendador se obligue a la prestación de alguno de los servicios complementarios propios de la industria hotelera, tales como los de restaurante, limpieza, lavado de ropa u otros análogos”. Es decir, si lo único que se ofrece es alojamiento, estaría exento de IVA atendiendo a dicha legislación.

Debes tener muy claro que aunque sean períodos muy cortos y de forma esporádica, desde el punto de vista del IRPF siempre son rendimientos del capital inmobiliario. Sí, tienen la misma consideración que si procedieran de un arrendamiento tradicional, aunque sean de menor importe y tan solo unos días al año. La Agencia Tributaria puede rastrear esos alquileres directamente a través de las plataformas de alquiler vacacional y de los pagos recibidos.

A la hora de valorar si te conviene alquilar tu inmueble como vivienda turística o de larga temporada, también es importante que consideres que en el vacacional no podrás acceder a la reducción el 60% del rendimiento neto al que sí tienen derecho los propietarios de viviendas alquiladas todo el año.

IRPF del Alquiler turístico

Abre una hoja de Excel para calcular los siguientes datos del ejercicio fiscal del IRPF:

  1. Dos períodos a separar en el IRPF:
  •          Total de días que ha estado alquilada como vivienda turística: serán rendimientos del capital inmobiliario los ingresos obtenidos en esos días, menos los gastos deducibles proporcionales a esos días.
  •          Total de días que no ha estado alquilada como vivienda turística: se considera renta inmobiliaria imputada la parte proporcional a esos días.
  1. Total de ingresos y gastos:
  •          Total de ingresos que has obtenido de su alquiler.
  •          Total de gastos necesarios para su alquiler, que en el alquiler vacacional no suelen repercutirse al inquilino:

o   Suministros (agua, electricidad, gas, internet, etc.)

o   Gastos de la comunidad de vecinos.

o   Tasa de basuras.

o   IBI.

o   Intereses del préstamo hipotecario (si lo hubiera).

o   Seguro de la vivienda.

o   Amortización del inmueble.

o   Gastos necesarios para su alquiler: facturas de la página de reservas, comisionistas, agentes inmobiliarios,….

Si quieres un ejemplo no dejes de contactar con nosotros. Confía en el asesoramiento de 3B Gestión!.

Fuentes para el articulo:

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de España, Consejería de Economía de la Junta de Andalucía y blog Self Bank.

Noticias relacionadas
problemas de fontanería
Problemas de Fontanería: ¿Qué puedes hacer al respecto?
24 abril, 2019
quienes somos
¿Qué debe incluir un seguro para una Comunidad de Propietarios?
13 febrero, 2019
eficiencia energética
Eficiencia Energética: 1,7 millones de casas, a ciegas ante el final de la calefacción central
6 enero, 2016
administrador de fincas
¿Cuáles son las funciones de un administrador de fincas?
3 noviembre, 2015
plaza de garaje
¿Dos vehículos en una plaza de garaje?
13 octubre, 2015
Actuaciones a seguir ante vecinos molestos
21 septiembre, 2015
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)

28 mayo 2019

Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)

29 abril 2019

Problemas de Fontanería: ¿Qué puedes hacer al respecto?
Problemas de Fontanería: ¿Qué puedes hacer al respecto?

24 abril 2019

TEMÁTICA DE NOTICIAS
  • Administración de Fincas(7)
  • Seguros(11)
CONTACTO
Ponte en contacto con 3B Gestión
  • Teléfono
    954 029 063 / 644 438 010
  • Correo electrónico
    info@3bgestion.com

Encuentranos

FacebookTwitter
MENÚ
  • Quiénes somos
  • Administración de fincas
  • Seguros
  • Contacto
ÚLTIMAS NOTICIAS
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte II)

28 mayo 2019

Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)
Seguro de Hogar: Las Claves para Elegir el Mejor (Parte I)

29 abril 2019

logo aje sevilla

Empresa asociada a AJE Sevilla

CONTACTO
  • Teléfonos
    954 029 063 / 644 438 010
  • Correo electrónico
    info@3bgestion.com
  • WhatstApp
    644 438 010

Encuentranos

FacebookTwitterID de Google Analytics

3B Gestión integral 2015 SL. Todos los derechos reservados |Política de privacidad | Aviso Legal

Esta web usa cookies
La cookies nos permiten mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies. Más información Acepto Reject
Política y Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.